Reabrió el puente de Ciudad de la Paz

El Puente de Ciudad de la Paz cruza las vías del Tren Mitre y es un nexo clave que une los barrios Palermo, Colegiales y Belgrano. Permaneció cerrado 26 meses.

El Puente de Ciudad de la Paz es una conexión fundamental entre Colegiales y Palermo, desde que se inhabilitó hace más de dos años, ha generado caos vehicular, inseguridad y por consecuencia malestar de vecinos y automovilistas.

Tras el fin de las obras, con la presencia del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reabrió el puente de Ciudad de la Paz, aunque por el momento, podrá ser usado por vehículos livianos, motos y peatones. No se permite la circulación de camiones y por eso se mantienen los limitadores de altura en las entradas.

“Los puentes unen, conectan, crean comunidad. Es de las obras públicas de las que me siento más orgulloso por su enorme aporte a la vida y a la convivencia. Gobernamos con soluciones para los porteños”, sostuvo Jorge Macri.

“Hablamos con los vecinos y escuchamos un reclamo de años: un puente cerrado que muchos decían que no se podía reparar, y una obra pospuesta durante mucho tiempo; hemos cumplido con las obras, las ejecutamos en serio”, añadió.

Sobre el Puente

Fue construido en 1919 por la Compañía de Tramways Lacroze para el paso de sus tranvías por encima de las vía del Ferrocarril Central Argentino (hoy Ferrocarril Mitre), recién en la década del 60 fue adaptado para el paso vehicular.

Sobre la obra

El Puente fue clausurado el 17 de enero de 2023 de forma preventiva para el tránsito vehicular tras una evaluación del estado estructural. Tras la autorización del gobierno nacional, dado que el puente atraviesa terrenos ferroviarios, en diciembre pasado comenzaron las obras.

Los trabajos contemplaron la incorporación de nuevos refuerzos metálicos en el puente, el reacondicionamiento de la calzada, la reconstrucción de las juntas de dilatación y la mejora en los desagües. Los mismos estuvieron a cargo del Ministerio de Movilidad e Infraestructura, por intermedio de la empresa Autopistas Urbanas (AUSA).